Proceso de prensado isostático en caliente de llantas de fibra de carbono


La fabricación de ruedas de carbono de alta gama incorpora tecnología de prensado isostático en caliente (HIP) de grado aeroespacial. Después de la colocación de la tela de carbono preimpregnada, el material se coloca en un recipiente de alta presión y se somete a una presión isostática de 100-150 MPa en un rango de temperatura de 120-150 ℃. Este proceso mejora el flujo de resina en un 40% y reduce la porosidad interlaminar a menos del 0,3%. El avance principal radica en el sistema de presión tridimensional que comprime uniformemente el material, lo que resulta en una diferencia de densidad en la sección transversal de la llanta de <1,5%. El escaneo de rayos X del producto terminado no muestra defectos de delaminación, y las pruebas de impacto indican que las llantas formadas con HIP presentan una mejora del 35% en la resistencia a la fractura en comparación con las llantas prensadas en caliente tradicionalmente.

Noticias relacionadas


Se presentó un innovador diseño de bicicleta de montaña de carretera: el juego de bielas huecas integrado con el pedalier Pellin marca tendencia

Recientemente, un nuevo diseño de bicicleta de montaña ha llamado la atención de muchos entusiastas del ciclismo.


Manillar de bicicleta de carretera completamente nuevo de aleación de aluminio, que redefine la experiencia de conducción

Recientemente, se ha lanzado oficialmente una potencia de aleación de aluminio diseñada específicamente para bicicletas de carretera y montaña.


Avance en el proceso de fabricación de manillares integrados de fibra de carbono: se logra simultáneamente la integración ligera y funcional

La fabricación tradicional de manillares de fibra de carbono se basa en un ensamblaje de moldes de varias etapas, lo que resulta en una baja eficiencia de producción y debilidades estructurales en las juntas.


La artesanía magistral da forma a manillares superiores: una visión del exquisito proceso de fabricación de manillares

Recientemente, la exquisita artesanía de la fabricación de manillares ha llamado la atención de muchos entusiastas de la fabricación. Las materias primas cuidadosamente seleccionadas se forjan utilizando un proceso único. A esto le sigue un meticuloso proceso de rectificado y pulido para asegurar una superficie lisa, similar a la jade.